Entre Códigos

Rodrigo Álvarez: “Es importante que la Corte Suprema se limite a analizar la debida aplicación del Derecho de la Competencia”

El abogado y también profesor de las universidades Católica y San Sebastián, comentó las principales conclusiones de la encuesta.

Por: | Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Rodrigo Álvarez. Foto: Archivo
Rodrigo Álvarez. Foto: Archivo

Compartir

- A su juicio, ¿Cuáles son los factores que han incidido en la menor valoración de la Suprema en materias de competencia?

- El número y aspectos substantivos de sentencias del TDLC modificadas por la Corte Suprema en los últimos años han sido especialmente importantes. Muchos expertos han advertido que algunas de estas decisiones parecieran estar influidas por elementos, fundamentos o categorías jurídicas distintos al Derecho de la Competencia más técnico. Es importante que la Corte se limite a analizar la debida aplicación del derecho de la Competencia y no busque valorar los hechos o elementos económicos nuevamente pues así se pensó el recurso de reclamación cuando se diseñó.

- Del resto de las instituciones evaluadas, ¿hay alguna que debería tener un mayor protagonismo dentro de la institucionalidad de la Libre Competencia en el país?

- Creo que la poca confianza que existe en el Congreso y, en particular, en la Cámara de Diputados merece una reflexión más profunda. Comparto con el ex Fiscal, Ricardo Riesco que el Congreso Nacional no ha estado a la altura de las circunstancias. Si bien pueden existir diferencias respecto a algunas de las recomendaciones normativas de la FNE, es lamentable la liviandad de algunos en la opinión y la falta de celeridad con las que estas se han abordado en el Congreso. Los parlamentarios debieran darle a esta materia la importancia que se merece pues, en último término, lo que se busca es proteger a los consumidores y a la libertad económica.

- Ad portas de elegir un nuevo titular de la FNE, ¿qué es lo que espera del próximo fiscal?

- El exfiscal Riesco, y su antecesor, realizaron una destacada gestión...El nuevo fiscal debiera mantener los atributos de sus antecesores: capacidad técnica, autonomía de la política y experiencia.

Lo más leído